Blog

¿Cómo quitar los pañales de día?

Con amor, sin presiones ni comparaciones

Ante los fallos: no se asombre, no se queje, no se ría, no compare, no critique ni mucho menos castigue. Limpie lo que haya que limpiar, cámbielo y listo.

Ante los aciertos: felicítelo pero no de manera exagerada pues eso podría presionarlo a no equivocarse a futuro.

 

Consejos para quitar el pañal:

 

  1. Visibilidad: Coloca el orinal que usará tu hij@ en un lugar donde sea visible, así se irá familiarizando con él. Explícale para qué sirve y no importa si comienza a usarlo para jugar. Lo importante es que lo conozca y no le tenga temor.
  2. Comunicación:Enséñale como debe hacer sus necesidades.
  3. Elige la ropa:Escoge ropa fresca y de algodón. En el proceso de aprendizaje deberás cambiarlo frecuentemente.
  4. Desde casa:Planifica tus salidas. Durante estos dos días lo indicado es no salir tanto de casa y si lo haces asegúrate de que orine antes.Como quitar el pañal
  5.  Aprendizaje:Explícale que esa ropa interior que elegiste es para que se sienta más cómodo y fresco. Hazle saber que el pañal se quedará para las noches. Hazlo de forma divertida para que cuando tenga ganas te lo comunique.
  6. Vigilancia observa sus horarios de ir al baño y anótalos. Debes estar pendiente si hace algún gesto para saber con más precisión.
  7. No enfadarse si hace sus necesidades fuera del orinal. Tener paciencia. La familia podría apoyarte en este proceso pues debe ser constante y calmado.
  8. Es conveniente no tener alfombras ni moquetas en casa, y es necesario estar dispuesto a fregar cualquier rincón en cualquier momento, sin el menor reproche.

 

 

¿Qué podemos esperar?

 

Posibles casos:

Recomendación

Caso 1: El niño que no quiere que le quiten su pañal. Están acostumbrados a llevarlo, no se imaginan la vida sin él.

–          Explíquele a su hijo que no se va enfadar si se hace pipí o caca en cualquier sitio.

–          Si a pesar de ésta explicación, quiere usar el pañal, pues dejarlo con su pañal. Al fin y al cabo la idea no fue suya, fueron de sus padres los que decidieron ponerle pañal cuando nació y  no es culpa del chico si se ha acostumbrado. Se le dice “cuando quieras que te lo quite me avisas… ” y listo.

Caso 2: El niño que está contento sin pañal pero no es capaz aún de controlarse. No avisan, o avisan después de haber hecho.

–          Si son fallos ocasionales, pues tener paciencia y seguir sin pañal.

–          Si el control es nulo: convencerlo en usar otra vez el pañal. Si se niega rotundamente a usar otra vez el pañal llegar a un acuerdo como por ejemplo: puedes estar sin pañal dentro de la casa pero lo pondremos si salimos a pasear). Si este acuerdo tampoco se logra pues tener paciencia y estar algunas semanas sin salir de casa.

Caso 3: El niño que está contento sin pañal, controla sus esfínteres pero no quiere usar el bacín/orinal. Avisan antes pero no quiere sentarse en ningún sitio.

–          Si pide ponerse el pañal para hacer ahí, pues durante una temporada hay que ponerles el pañal cada vez que hacen.

–          Si no pide ponerse el pañal para hacer ahí igual ofrecérselo, así como otras alternativa: inodoro de papás, adaptador del inodoro, o algún bacín que él elija.

–          Si no quiere usar ninguna de estas alternativas pruebe a ponerle el pañal (aunque no lo haya pedido). No es malo volver a usar el pañal después de unos días o meses sin él. No es un paso atrás ni un retroceso, ni le hace ningún daño al niño. A no ser claro que él se niegue.

Si continuas navegando por este sitio web o haces click en el botón ACEPTAR significa que aceptas el uso de Cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar